Teletrabajo

¿Cómo implementarlo de manera eficaz y rápida?

Desde Realizo Tu web, te asesoraremos y encontraremos la forma de poner los conocimientos, la formación y las herramientas necesarias para que puedas desarrollar tu actividad laboral desde tu casa.

 

¿Qué sabemos del esta «nueva» forma de trabajar en este tiempo del coronavirus?

Los datos son significativos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en un contexto de normalidad, solo un 7% de los empleados tiene la opción de recurrir al teletrabajo en España. Los últimos acontecimientos vividos durante la declaración del estado de alarma por el coronavirus (COVID-19) ha llevado a todas las empresas a recomendar a sus empleados el teletrabajo siempre y cuando éste sea posible.

En esta situación extraordinaria, la gran mayoría de empleados no tenía a su disposición las herramientas necesarias y tuvo que teletrabajar a través de equipos personales con los riesgos en ciber seguridad que esto ocasionaba.

Conciliación y productividad en los tiempos del coronavirus

Son dos cosas que se han convertido en uno de los grandes desafíos en estos días de teletrabajo. En condiciones normales sabemos que teletrabajar desde casa mejora la conciliación entre la vida familiar y la profesional, o exponerlo así es el mejor modo de venderlo, provocando que los trabajadores estén más motivados, lo cual redunda en mayor productividad.

Para ser exactos, el INE afirma que los teletrabajadores aumentan su productividad entre un 5% y un 25% respecto a los presenciales.

Trabajo y estrés laboral durante el confinamiento

Sin embargo, durante el confinamiento había que repartirnos entre trabajar desde casa y cuidar a nuestros hijos por el cierre de escuelas y otros centros formativos. La conciliación se ha convertido en una ardua tarea.

Evidentemente, la edad de los hijos marca el grado de dificultad de la conciliación y, sobre todo, la tolerancia al estrés del confinamiento.

Al final, ¿cómo creamos una oficina en casa?

Tenemos que aprender a reducir las dificultades del teletrabajo en un contexto de confinamiento, aunque en un futuro todo apunta a que las nuevas profesiones consolidarán este modelo de trabajo como la forma de trabajar preferida por los profesionales freelance y los trabajadores asalariados.

Y es que en este tiempo, muchas empresas se han dado cuenta de que introducir nuevas pautas laborales de cara a la reconversión a esta forma de trabajar, puede suponer un gran ahorro en gastos asociados, sedes, bienes materiales, etc.

¿Cómo podemos evitar la caída de nuestro rendimiento laboral? 

El peligro suele estar en la perdida de rendimiento laboral

  • Controles de Calidad:  Las empresas que tienen establecido el teletrabajo como opción y que realizan controles de calidad para evaluar la productividad de sus empleados admiten que en la curva existe un punto de rendimiento decreciente, pero éste mayormente se da en tareas en las que no se cuenta con ningún tipo de supervisión y cuando no se define un modus operandi.
  • Necesitamos tener un horario y marcar unos objetivos claros: Establecer objetivos es crucial para cumplir con la productividad; asegúrate de que estos sean concretos, realistas, medibles, establece las pautas a seguir para conseguirlos y, sobre todo, determina un deadline.
  • Dentro del núcleo familiar: hablar con los niños, hacer participes a los más pequeños de la casa de la situación y organizar las horas del día distribuyéndolas en tareas a realizar en familia. Una lista de tareas en la que no puedes dejar de incluir, los programas de formación a distancia ni la actividad física. Estos momentos han sido buenos para dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación con tareas como el dibujo y, por supuesto, la lectura. Claro para ello muchos hemos tenido que que gestionar las horas de tele de los peques.

El mayor enemigo del rendimiento y de la productividad

  • Dejar para mañana lo que podrías hacer hoy, usando las tecnologías podemos caer en el uso inapropiado de diversas app o páginas web que disminuirán nuestra labor y afectaran a nuestro rendimiento, cada distracción que podemos tener es medible, es fácil de observar y evitar.
  • Las distracciones: debemos delimitar el espacio laboral y procurar que sea independiente al resto de la vivienda. Habilitar un despacho, iluminado, ventilado y aislado se vuelve fundamental para evitar las distracciones cotidianas del hogar durante el teletrabajo. Recuerda tu postura. Adapta la altura de la silla y de la mesa para optimizar la ergonomía y ajusta la pantalla con la que trabajes (si puedes conectar el portátil a una pantalla de sobremesa, mejor).

Cosas a favor: 

  • Es fundamental mantener la rutina y el horario laboral, fija una hora de inicio y otra de fin e intentar hacer todo lo posible por respetarlas.
  • Marcar los descansos y las pausas para comer sin llegar a romper el ritmo de trabajo.
  • Al termino de tu jornada laboral, obligate a apagar el ordenador, intenta no acceder a la intranet o al correo corporativo.

Cosas en contra:

  • No saber desconectar.
  • No apagar el ordenador.
  • Perderte en las comidas o en las pausas por tiempo indefinido.

 

Aspectos motivacionales

Sociabilizar con el equipo de trabajo o con los empleados: Es un factor a tener en cuenta con gran incidencia motivacional, elegir bien el tipo de comunicación con cada eslabón de tu equipo, en función del área de interés a tratar, chat, llamada, vídeo llamada, para dar mayor claridad al mensaje y evitar que se mal interprete. Saludar y despedirse en cada jornada laboral será lo más adecuado dentro de estas rutinas laborales con tu equipo de trabajo.

En cuanto a la tecnología

Tienes que usar todas las herramientas que tengas disponibles. En este entorno, la nube debe convertirse en tu gran aliada, tienes que encontrar aquellos recursos que te permiten estar conectado con el resto del equipo.

Necesitarás programas de videollamadas, tendrás que establecer protocolos de comunicación, reuniones, sobre todo a primera y a última hora de la jornada laboral. Tendrás que tener a tu disposición herramientas de mensajería para desarrollar proyectos de forma compartida al permitir crear distintos hilos (conversaciones) y organizarlos por temáticas de forma intuitiva y sencilla.

Fijar fechas de entrega de cada una de las tareas nos ayudará a organizarnos y ser más productivos, para ello, disponemos de diferentes calendarios online o herramientas tecnologicas capaces de replicar dinámicas de trabajo propias del día a día en la oficina.

No debemos descuidar la ciberseguridad, los ciberataques son un riesgo creciente 

En plena crisis del coronavirus, los ataques cibernéticos se han multiplicado. Se puede definir la ciberseguridad como “la protección de los procesos de negocio que tienen o utilizan tecnologías de la información como herramientas para su ejecución”, algo que, en un mundo interconectado se convierte en un peligro real para todo tipo de empresas.

Hay muchas formas de ciberataques, dependiendo de su naturaleza y de su misión, entre ellos están los malware, que son softwares maliciosos que infectan los ordenadores, y el phishing, que es la táctica de suplantación de identidad.

Todas las empresas y organizaciones son sensibles a estos ataques, las pequeñas y medianas empresas no disponen de sistemas de seguridad avanzados para hacerles frente.

Las principales medidas que debería impulsar toda pyme para disminuir los riesgos de ser ciberatacada se resumen en este decálogo básico:

  1. Vigila la actividad de tus equipos informáticos. Puedes estar infectado sin saberlo. A poder ser impulsa el teletrabajo de tus empleados desde equipos corporativos, que ofrecen menos vulnerabilidad.
  2. Instala antivirus, cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones.
  3. Revisa los informes periódicos de las herramientas antihackers para saber si estás sufriendo un exceso de exposición a ataques.
  4. Haz una evaluación de los riesgos que más pueden afectar a tu empresa.
  5. Conciencia a los empleados para que hagan un uso seguro de sus herramientas, en especial del correo.
  6. Limita los accesos a la información más sensible.
  7. Establece un protocolo de renovación de contraseñas que obligue además a crear claves difíciles de descifrar.
  8. Realiza copias de seguridad permanentes y en varios soportes, por ejemplo, en la nube y en discos duros externos a la red de la pyme.
  9. Actualiza todo el software de todos tus dispositivos para que se protejan de nuevas amenazas.
  10. En caso de haber sufrido un ataque, denúncialo.

Desde Realizo Tu Web estaremos encantados de asesorarte y proveerte de los recursos tecnólogicos y materiales, así como la formación que necesites para poder teletrabajar desde casa.

¿Hablamos?

Estoy Interesado/a

*

8 + 7 =

 

Puedes Contar Conmigo

 

Si estás pensando en poner en marcha un Sitio Web especial para dar a conocer tu empresa de un modo serio, elegante y eficaz.

Si tienes las cosas claras y sabes como quieres que se defina tu marca en internet, con un diseño personalizado, una página web completa, etc., escríbeme y cuéntame tu idea.

Puedes contar con nuestro alojamiento y juntos haremos un Web Site bonito, elegante y muy efectivo.

Miguel Ángel

CEO & Designer, Realizo Tu Web